11S. La amenaza de Al Qaeda continúa

Ciencias Sociales
$14.000
Precio no incluye costos de envío. Estos se definirán al final de la compra.
Producto disponible

Reseña

A 20 años del 11-S, el golpe terrorista más devastador que ha 

enfrentado Estados Unidos en su territorio, la organización 

responsable del ataque no ha desaparecido y el mundo está lejos de 

ser un lugar más seguro.  

 

En un recorrido por 20 hechos que han marcado las últimas dos 

décadas a nivel internacional, como las guerras en Medio Oriente o 

la serie de atentados que han sufrido Europa, Asia y África, los 

autores de este libro analizan por qué el grupo Al Qaeda, y otros 

afines, siguen siendo una amenaza para el mundo, pese a la muerte 

de su fundador Osama Bin Laden y la supuesta desarticulación de 

sus bases.  

 

Si Afganistán fue el punto de partida de la llamada “guerra contra 

el terrorismo” iniciada por el presidente George W. Bush en 2001, 

Afganistán seguirá siendo una pieza clave tras el reciente retorno de 

los talibanes al poder, en un escenario que plantea una serie de 

preguntas respecto a su colaboración con grupos yihadistas que ya 

han puesto en jaque a las grandes potencias en el pasado. 

 

ANDREA ARÍSTEGUI ARMIJO (Santiago, 1979)  

Periodista de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Inició su carrera en el área internacional 

de prensa de Televisión Nacional de Chile a inicios de 2001, pocos meses antes de los atentados del 

11 de septiembre contra EE.UU. Durante sus primeros años como reportera estuvo a cargo de las 

transmisiones informativas de varios de los hechos más importantes de esa década, como la guerra 

en Afganistán, la guerra en Irak, los atentados terroristas en Madrid y Londres, entre otros. 

Posteriormente, como editora del área internacional y conductora de distintos noticieros, fue 

enviada especial para cubrir en terreno noticias de relevancia mundial como la crisis político-social 

en Venezuela, el terremoto y tsunami de Japón, y varios procesos electorales, como la elección de 

Hugo Chávez en Venezuela, de Jair Bolsonaro en Brasil, y de Joe Biden en EE.UU. Durante sus 20 

años en el periodismo se ha especializado en temas políticos e internacionales, cursó el Diplomado 

en Cultura Árabe e Islámica del Centro de Estudios Árabes de la Universidad de Chile y fue becaria 

del programa The International Visitor Leadership Program (IVLP) del departamento de estado de 

EE.UU. Actualmente es conductora de espacios informativos en Mega y radio Infinita.  

 

 

GONZALO MONTANER PERALTA (Viña del Mar, 1971).  

 

Doctor en Estudios Americanos, especialidad Estudios Internacionales por la Universidad de 

Santiago de Chile. Magíster en Seguridad y Defensa por la Academia Nacional de Estudios 

Políticos y Estratégicos de Chile (ANEPE). Periodista y licenciado en Ciencias de la Comunicación 

por la Universidad Viña del Mar. Ha cursado las cátedras “Perspectives on Homeland Security and 

Defense” y “Strategy and Defense” (2011) en la National Defense University (Estados Unidos); 

“UNHCR Capacity Building Exercise” (Líbano) y “Teleperiodismo, Informativos, Telediarios” en 

Radio Televisión Española. Asimismo, realizó diplomados en las áreas de filosofía islámica, política 

internacional, seguridad y análisis político. 

Experto en materias de seguridad, terrorismo y análisis estratégico, vinculadas a conflictos 

internacionales y violencia política. Su trayectoria profesional lo ha llevado a trabajar en alrededor 

de cuarenta países de Europa, Medio Oriente, Norte África y América, destacando zonas en 

conflicto como Irak, Siria, y Líbano.  

También, ha participado en foros e instancias internacionales como Naciones Unidas, APEC, 

CELAC-UE y Mercosur, entre otros.  

Por último, ha sido corresponsal de Canal 13 y Televisión Nacional, donde realizó coberturas en 

Chile y el exterior durante casi una década. 

Autor del libro “Están con nosotros o con los terroristas. El efecto Al Qaeda y la Guerra de Iraq en 

América Latina” (2020). 

Especificaciones generales

  • Autor/Autora:Andrea Arístegui y Gonzalo Montaner
  • Año:2021

Dimensiones

  • Peso:0,25 kg
  • Alto:20,00 cm
  • Largo:11,00 cm
  • Ancho:3,00 cm
Menú 0
Top