Cosas de la educación: anecdotario de la enseñanza en Chile desde la Colonia a 1920

Historia y Geografía
$8.000
Precio no incluye costos de envío. Estos se definirán al final de la compra.
Producto disponible

Reseña

Un ameno registro de sucesos vinculados con la historia de la educación en Chile que el autor reúne con la pasión de un coleccionista, recopilando sucesos, personajes y datos acerca del desarrollo de la enseñanza, la docencia y la escolaridad en nuestro país. Sin ánimo de construir una historia total de la educación en Chile, sino más bien echar luz y traer a la memoria algunos acontecimientos pioneros y otros injustamente olvidados, Juan Guillermo Prado nos propone un viaje emocionante por las aulas, que incluyen desde las descripciones de las antiguas asignaturas hasta un repaso a los tiempos de estudio y de asueto y hasta de los castigos, hoy dejados de lado en nuestro sistema educacional. También hay espacio para los aportes a la educación realizados por las congregaciones religiosas y las colectividades extranjeras, las primeras instituciones formadoras de docentes y las mujeres pioneras que abrieron el camino impartiendo enseñanza y garantizando el acceso a la educación superior. Este recorrido concluye en 1920, año en que se dicta la primera Ley de Instrucción Primaria Obligatoria en Chile, abriendo así una nueva etapa de cambios y desafíos en el ámbito de la educación, durante el siglo XX.

Especificaciones generales

  • Autor/Autora:Juan Guillermo Prado
  • Año:2019
  • Idioma:Español
  • Número de páginas:172

Dimensiones

  • Peso:0,35 kg
  • Alto:2,00 cm
  • Largo:23,00 cm
  • Ancho:15,00 cm
Menú 0
Top