En momentos en que ocurren crueles matanzas de seres inocentes surge la pregunta, no obstante de los enormes progresos culturales de la Humanidad, ¿Por qué el ser humano continúa asesinando a sus semejantes?
En una profunda investigación que recoge los aspectos sicológicos, socioculturales, genéticos, éticos, entre otros interesantes postulados, Hernán Soza y Patricia Rabié se internan en el apasionante mundo de la Criminología.
En su estudio buscan dar respuesta a interrogantes que asaltan al ciudadano común en un mar de dudas:
¿Qué se sabe del instinto de matar en el nombre actual?
¿Es el hombre intrínsecamente malo?
¿Es posible detectar ya en el niño al futuro criminal?
¿Puede percibirse al criminal por sus rasgos faciales?
En este libro, sus autores develan descubrimientos científicos que se han mantenido en secreto: el genoma humano; la eugenesia, la eutanasia y otros candentes temas más.
Un reportaje severo, acucioso, para el cual se ha entrevistado a criminalistas, abogados, detectives, gendarmes, siquiatras, forenses, personal carcelario. Igualmente, se ha tenido acceso a archivos vedados a la prensa y al ciudadano común.
Todo el libro se presenta en forma amena, en lenguaje común, accesible e informativo para el gran público. Escrito con ágil sentido periodístico, el lector se va adentrando paulatinamente en los dominios de la Criminología.
Un postulado escalofriante: 'la victima crea a su victimario". En menos de una década, la nueva ciencia criminalística denominada Victimología arroja este sorprendente resultado.
A la luz de los conocimientos actuales se revisan autores clásicos y sus teorías: Gail, Lombroso, Garófalo, Pende, Albrecht, Durkheim, Di Tullio, Le Senne, Freud, Adler, Jung, Marx, Wolfgang, Sutherland, Lorenz y varios más. Todos ellos son los forjadores de las actuales teorías que se esgrimen en los tribunales.
Este interesante libro le permitirá conocer sus apasionantes enfoques con que enfrentan la actuación criminal.