La ballenera de Quintay y otros relatos de la caza de ballenas en Chile

Historia y Geografía
$8.000
Precio no incluye costos de envío. Estos se definirán al final de la compra.
Producto disponible

Reseña

Entre 1943 y 1967, la tranquila vida en la pequeña caleta de Quintay cambió con la puesta en operaciones de la planta ballenera de la Compañía Industrial (Indus), un complejo que, durante dos décadas, se convertiría en el acápite final y más importante de la tradición ballenera en Chile. Luego del cese de su actividad, la planta fue desmantelada, pero su característica edificación y sus instalaciones costeras aún permanecen bien conservadas, preservando así parte importante de la historia de esta industria nacional. Tras una investigación de aproximadamente un año, los autores Carlos Lastarria y Marcela Küpfer presentan el libro “La ballenera de Quintay y otros relatos de la caza de ballenas en Chile”, un bien documentado volumen que recoge la historia de esta industria, la vida de sus trabajadores, sus prácticas culturales, la migración asociada y la tradición marinera, todos aspectos que incluso inspiraron destacados libros y crónicas de autores como Francisco Coloane y Salvador Reyes.

Especificaciones generales

  • Autor/Autora:Carlos Lastarria y Marcela Kupfer
  • Año:2017
  • Idioma:Español
  • Número de páginas:172

Dimensiones

  • Peso:0,35 kg
  • Alto:2,00 cm
  • Largo:23,00 cm
  • Ancho:15,00 cm
Menú 0
Top