La Historia del Despojo; el origen de la propiedad particular en el territorio mapuche.

Historia y Geografía
$16.000
Precio no incluye costos de envío. Estos se definirán al final de la compra.
Producto disponible

Reseña

Este libro coeditado por Ceibo y Pehuén aclarara las razones de la ira del pueblo Mapuche. La investigación
revela cada uno de los métodos de fraude y clarifica con certeza los intereses políticos y económicos
que se esconden tras la invasión del territorio Mapuche desde la conformación del Estado chileno.
¿Qué ha cambiado en la actualidad entre la relación del Estado con el pueblo Mapuche? Nada de
fondo, y de ahí la voluntad manifiesta y permanente de buscar o establecer territorios autónomos
e independientes por parte de las comunidades y organizaciones Mapuche, desarrollando acuerdos
internos, estableciendo control territorial, implantando principios ancestrales y reconectando
fragmentos de la historia oral. Un libro que identifica, paso a paso y caso a caso, el proceso de
despojo del territorio antiguo del Wallmapu, ejecutado por el Estado de Chile, las grandes industrias
extractivistas, y un puñado de familias terratenientes, cuyos apellidos se han repetido desde el
comienzo del proceso de colonización y hasta nuestros días. Este libro obtuvo el Premio a Mejor
Obra Literaria Inédita del Consejo Nacional del Libro y la Lectura, en la categoría Escrituras de la
Memoria.


AUTOR: Martín Correa Cabrera (1962) es Historiador de la Universidad Católica de Chile y
Doctor en Antropología de la Universidad Católica del Norte. Es autor y coautor de los siguientes
libros: “La Reforma Agraria y las Tierras Mapuches”, 2010 (LOM Ediciones); “Las razones del
illkun/enojo. Memoria, despojo y criminalización en el territorio mapuche de Malleco” (LOM
Ediciones, Premio Mejor Libro del año 2011, Categoría Ensayo, Consejo Nacional del Libro y la
Lectura); “Si el Cerro Chiguaihue hablara” (Premio Mejor Obra Literaria del año 2014, Consejo
Nacional del Libro y la Lectura); “Territorios huilliches de Chiloé”, 1994 (Colección la Propiedad
Indígena en Chile, AGCI-Conadi); “Las Tierras Huilliches de San Juan de la Costa", 1996 (Colección la
Propiedad Indígena en Chile, AGCI-Conadi); "Territorio y Comunidades Pehuenches del Alto Bío Bío",
1996 (Colección la Propiedad Indígena en Chile, AGCI-Conadi). En el área audiovisual, fue Director
Argumental del documental “Üxüf Xipay– El Despojo” (Ceibo Producciones, 2014), y actualmente se
encuentra trabajando en la película “La Rebelión de la Tierra”, de La Nave Producciones.

Especificaciones generales

  • Autor/Autora:Martín Correa Cabrera
  • Año:2021
  • Idioma:Español
  • Número de páginas:360

Dimensiones

  • Peso:0,50 kg
  • Alto:23,00 cm
  • Largo:2,00 cm
  • Ancho:15,00 cm
Menú 0
Top